Próxima promoción: 

Abril del 2024

La formación en constelaciones familiares tiene una duración de dos años y medio. Constituye un espacio donde confluyen los puntos de vista de numerosos profesionales que son referentes en diversas especialidades. 

Es una experiencia directa de lo que supone pertenecer en libertad y un aprendizaje vivencial de lo que es necesario para poder acompañar a otros en ese viaje. 

A quién está dirigido

  1. Personas que quieren aprender a realizar Constelaciones Familiares, tanto grupales como en consulta individual.
  2. Personas a las cuales les pueden ser útiles los Órdenes del Amor, la actitud fenomenológica y la técnica de constelaciones como un recurso más en su profesión (psicólogos, maestros, abogados, médicos, coach  y otros profesionales cuya labor abarque la relación entre personas o grupos humanos)
  3. Personas que quieren entender las dinámicas de su familia y el lugar que ocupan en ellas, con vistas a su desarrollo personal.

Estructura de la formación

La formación consta de 427 horas presenciales y diversos trabajos prácticos a realizar por los alumnos. 

Se distribuyen de la siguiente forma:

Primer año:

  • Estudio de los Órdenes del Amor (los órdenes, implicaciones y dinámicas, órdenes entre padres e hijos, en parejas, etc.), la actitud de centro vacío y el método de Constelaciones Familiares (7 módulos de fin de semana y 1 módulo de cuatro días: 151 horas).
  • Confección de una autobiografía según las consignas del Centro.

Segundo año:

  • Profundización del método, técnicas, entrevista, lectura de imágenes, intervención, desarrollo de la actitud del constelador, consulta individual y práctica didáctica (8 módulos de fin de semana y 1 módulo de cuatro días: 151 horas).
  • Una convivencia como módulo de autoconocimiento y trabajo grupal (40 horas).
  • Elaboración de un trabajo de investigación.

Tercer año:

Práctica didáctica y supervisión (5 módulos: 85 hs). Acompañamiento en la realización de constelaciones con clientes externos, supervisión técnica y aspectos de la relación terapéutica.

Opcional: 
Supervisión en vivo. No forma parte de la formación, se solicita individualmente una vez cumplidos todos los requisitos anteriores. Su aprobación permite obtener el aval del Centro y su reconocimiento como Constelador Familiar formado por el Centro Bert Hellinger de Uruguay, figurando en la lista de su página web. No hay plazo para realizarla. 

 

Formato (Horarios de los módulos):

La formación se realiza en módulos de fin de semana: 

  • Viernes de 17 a 22 horas.
  • Sábado de 10 a 20 horas (incluye un taller abierto de constelaciones familiares).
  • Domingo de 10 a 14 horas.

El horario de los módulos en formato intensivo de cuatro días es de 10 a 20 horas, siempre incluyendo un fin de semana. La asistencia es obligatoria en todo el horario, por lo que es necesario preverlo y la carga horaria equivale a dos módulos de fin de semana.

El horario para los eventos con docentes internacionales consistentes en talleres abiertos de fin de semana será el siguiente, salvo que se anuncie previamente lo contrario:

  • Sábado de 10 a 20 horas.
  • Domingo de 10 a 20 horas.

Dirección y docencia

La dirección de la formación está a cargo de Carlos Bernués. 

El cuerpo docente incluye docentes nacionales e internacionales de reconocido prestigio (más información AQUÍ)

Objetivos

La formación está orientada, en primer lugar, a la transmisión teórica y práctica de los Órdenes del Amor enunciados por Bert Hellinger, los cuales
permiten comprender las dinámicas e implicaciones que se dan en los grupos humanos en general y en las familias en particular.

En segundo lugar, tiene como objetivo la enseñanza de las técnicas y metodologías de intervención sistémicas, fenomenológicas e hipnóticas, tanto
en talleres de Constelaciones Familiares como en otros contextos personales o profesionales.

En tercer lugar, entrena la actitud necesaria para dirigir talleres o consultas de Constelaciones Familiares, las formas específicas de relación que facilitan la
aplicación práctica de los órdenes del amor, así como las formas de percibir y pensar que les son propias. Todo lo cual conlleva el desarrollo personal del
estudiante.

Charla informativa gratuitaLunes 13 de noviembre 19:30hs

• Fecha límite para la inscripción con DESCUENTO en la Matrículahasta el 22 de DICIEMBRE 2023

• Límite de Inscripción: 5 de ABRIL 2024

• Inicio de la formación: 6 de ABRIL 2024

Más información e inscripciones:
2410 4001 – 094 601 660
hellingeruruguay@gmail.com

¡Te esperamos!

“El hombre y la mujer adultos dialogan con la vida porque admiten lacomplejidad y la incertidumbre, y aceptan la necesidad de unequilibrio entre lo que dan y lo que reciben, entre la forma queaportan al mundo y la influencia que el mundo tiene sobre ellos.
Las decisiones que cada persona va tomando son el premio de lavida para ella. Expanden su contexto interno y amplí an susposibilidades”.


Carlos Bernués

Objetivos y aval
Programa completo