Próxima promoción: Abril del 2023
La formación en constelaciones familiares tiene una duración de dos años y medio. Constituye un espacio donde confluyen los puntos de vista de numerosos profesionales que son referentes en diversas especialidades.
Es una experiencia directa de lo que supone pertenecer en libertad y un aprendizaje vivencial de lo que es necesario para poder acompañar a otros en ese viaje.
A quién está dirigido
- Personas que quieren aprender a realizar Constelaciones Familiares, tanto grupales como en consulta individual.
- Personas a las cuales les pueden ser útiles los Órdenes del Amor, la actitud fenomenológica y la técnica de constelaciones como un recurso más en su profesión (psicólogos, maestros, abogados, médicos, coach y otros profesionales cuya labor abarque la relación entre personas o grupos humanos).
- Personas que quieren entender las dinámicas de su familia y el lugar que ocupan en ellas, con vistas a su desarrollo personal.
- Estructura de la formación
La formación consta de 477 horas presenciales y diversos trabajos prácticos a realizar por los alumnos.
Se distribuyen de la siguiente forma*:
Primer año:
- Estudio de los Órdenes del Amor (los órdenes, implicaciones y dinámicas, órdenes entre padres e hijos, en parejas, etc.), la actitud de centro vacío y el método de Constelaciones Familiares (1 módulo presencial de cuatro días, 4 módulos presenciales de fin de semana: 100 horas y 18 encuentros virtuales: 54 horas).
- Confección de una autobiografía según las consignas del Centro.
Segundo año:
- Profundización del método, técnicas, entrevista, lectura de imágenes, intervención, desarrollo de la actitud del constelador, consulta individual y práctica didáctica (2 módulos presenciales de cuatro días y 7 módulos de fin de semana: 183 horas).
- Elaboración de un trabajo de investigación.
Tercer año:
Práctica didáctica y supervisión (3 módulos: 96 hs). Acompañamiento en la realización de constelaciones con clientes externos, supervisión técnica y aspectos de la relación terapéutica.
Formato de cursada
La formación se realiza en módulos distribuidos de la siguiente forma:
Primer año:
5 módulos presenciales:
4 módulos de fin de semana:
- Viernes de 17 a 22 horas.
- Sábado de 10 a 20 horas (incluye taller de constelaciones familiares abierto al público).
- Domingo de 10 a 14 horas.
1 módulo de 4 días:
- Jueves a domingo de 10 a 20 horas.
Encuentros virtuales:
- Dos jueves al mes de 19 a 22 horas.
Segundo año:
9 módulos presenciales:
7 módulos de fin de semana:
- Viernes de 17 a 22 horas.
- Sábado de 10 a 20 horas (incluye taller de constelaciones familiares abierto al público).
- Domingo de 10 a 14 horas.
2 módulos de 4 días:
- Jueves a domingo de 10 a 20 horas.
Tercer año:
3 módulos presenciales:
1 módulo de 4 días:
- Jueves a domingo de 10 a 20 horas.
2 módulos de fin de semana:
- Viernes de 17 a 22 horas.
- Sábado de 10 a 20 horas (incluye taller de constelaciones familiares abierto al público).
- Domingo de 10 a 14 horas.
Dirección y docencia
- Dirección de la formación: Carlos Bernués.
- Coordinadora y encargada de la formación: Elina Grosso.
- Cuerpo docente del Centro Bert Hellinger de Uruguay (Carlos Bernués, Elina Grosso, Inés Olivera y Pablo Haberkorn) y docentes internacionales de reconocido prestigio.
Cronograma y docentes primer año de formación constelaciones 2023-2025
Encuentros presenciales:
- 14 al 16 de Abril: Pablo Haberkorn (Uruguay).
- 16 al 18 de Junio: Elina Grosso (Uruguay).
- 10 al 13 de Agosto: Carlos Bernués (España).
- 13 al 15 de Octubre: Elina Grosso (Uruguay).
- 8 al 10 de Diciembre: Liliana Chaia (Argentina).
Encuentros online:
- 20 y 27 de Abril: Elina Grosso.
- 11 y 25 de Mayo: Inés Olivera.
- 8 y 22 de Junio: Inés Olivera.
- 6 y 20 de Julio: Inés Olivera.
- 3 y 24 de Agosto: Inés Olivera
- 7 y 21 de Septiembre: Liliana Chaia.
- 5 y 19 de Octubre: Liliana Chaia.
- 9 y 23 de Noviembre: Inés Olivera.
- 14 de Diciembre: Elina Grosso.
Procedimiento y condiciones para la inscripción:
- Fecha límite para la inscripción con DESCUENTO en la Matrícula: 10 de FEBRERO 2023.
- Fecha límite final para la inscripción: 1 de ABRIL 2023.
- Inicio de la formación: 14 al 16 de ABRIL 2023.
- Charla informativa: Jueves 26 de enero 19:00 hs.
Contacto:
- Secretaría: +56994914050
formacionchile2023@gmail.com
- Página web: www.carlosbernues.com
- Redes Sociales:
Instagram: @carlosbernues
Facebook: @carlosbernuesCBH
YouTube: @carlosbernues
¡Te esperamos!