EL CAMBIO DEL CAMBIO: Estrategias para una Terapia Breve
Fechas del curso a confirmar
Victor Amat – Cetebreu
Tras más de 25 años de práctica psicoterapéutica hemos comprobado que existen diferentes maneras de afrontar el cambio. Algunas son excelentes y funcionan de maravilla, otras son honestas y pretenden que los humanos cambien de manera profunda e indeleble, pero en casi todos los casos nos encontramos pacientes, clientes, en definitiva, personas a los que les cuesta cambiar. Es en este tipo de casos envenenados, dónde el pensamiento estratégico de la Terapia Breve, puede venir en nuestra ayuda. El mago Milton Erickson, el mítico psiquiatra estadounidense, mostró un camino que muchos de nosotros pretendemos seguir, el de una terapia respetuosa, humana y eficiente. Una terapia que no incida en el sufrimiento si no es necesario y un enfoque en el que cliente y terapeuta, se unen en el camino de descubrimiento de nuevas soluciones, nuevas visiones y opciones creativas para resolver los problemas que se presentan una y otra vez.
El presente curso tiene como objetivo lograr que los participantes al mismo adquieran las habilidades necesarias para hacer la psicoterapia fluir, para poder enfrentar el síntoma sin temor y poder acompañar a sus pacientes hacia una vida mejor.
Este curso, busca ser el primero de una nueva línea de formaciones en el Centro Bert Hellinger Uruguay, dedicados a la terapia breve estratégica.
Objetivos
- Presentar a los participantes la epistemología y sistemas de pensamiento para una terapia breve y estratégica.
- Proponer las habilidades de comunicación y relación necesarias para ser más eficientes en intervención.
- Dotar a los participantes de los conocimientos necesarios para realizar una entrevista breve y estratégica.
- Profundizar en el modelo y comprender los llamados diagnósticos operativos.
- Proporcionar recursos para poder ofrecer soluciones creativas a problemas estancados.
Metodología
- La metodología del curso consta de una combinación entre el formato de clase magistral con una formación eminentemente práctica realizando demostraciones y entrenamientos entre los participantes.
- El formato del curso permite gran interacción con los participantes dando lugar a una evolución orgánica. Se va mostrando el contenido a medida que surgen las dificultades.
Programa
- ¿De qué hablo cuando hablo de Terapia Breve y Estratégica?
- Epistemología de la Terapia Breve: ¿De dónde salió esto?
- ¿Qué hemos de tener en cuenta para resolver un problema?: ¿Qué es un problema?
- Problemas resolubles vs problemas irresolubles
- Tipos de cambio: Cambio 1 y 2
- Las tres patas del cambio: Comunicación- Relación- Intervención
- ¿Cómo meter la pata en un caso?
- 3 pasos para cambiar
- Calibración de un problema: (La entrevista estratégica).
- ¿Por qué la gente no cambia?
- Apagar el incendio en el piso donde está el fuego.
- Perpetuar el problema: Las soluciones intentadas.
- Diagnóstico operativo: Las lógicas del problema
- Sistemas de creencias y la colaboración en el cambio.
- Cambios de tipo 2
- Las fases de la Terapia: Paradoja-Contradicción-Lógica de la Creencia.
- Crear de la nada: Terapia orientada a las soluciones.
Cronograma:
Fechas y horarios a confirmar
A quién va dirigido
Estudiantes o licenciados de psicología o medicina, maestros y profesores, trabajadores sociales y otras personas que trabajen en ámbitos asistenciales o profesiones de ayuda.
También a personas interesadas en su propio crecimiento personal.
El único requisito es tener finalizada la escuela secundaria.
Docente: Víctor Amat
Licenciado en Psicología por la Universitat Ramon LLull. Psicoterapeuta. Tiene formación en diferentes ámbitos de la psicoterapia: Terapia Breve, Hipnosis Ericksoniana y Neurolingüística. Conferenciante y divulgador de la Psicoterapia (www.victoramat.es), es además, profesor colaborador en varias instituciones públicas (Institut Catalá de la Salut, Diputació de Barcelona, Generalitat de Catalunya) y en diferentes universidades (Universitat de Barcelona, Universitat Autònoma de Barcelona, Universitat Ramon Llull, Universitat de Girona, Fundació Les Heures, entre otras).
Actualmente es Presidente de la Asociación Española de Psicoterapia Breve y Director del Máster y Postgrado en Terapia Breve y Estratégica (Intervención clínica) de la Universitat de Girona.
Dirige el Cetebreu (Centre de Teràpia Breu) de Barcelona-.
Es formador desde hace tres décadas y disfruta compartiendo su experiencia con las personas que acuden a sus talleres. Es padre por partida triple, está casado y piensa que «Las dificultades de la vida siempre siempre se pueden apañar».