Próxima promoción: Abril del 2023

La formación en constelaciones familiares tiene una duración de dos años y medio. Constituye un espacio donde confluyen los puntos de vista de numerosos profesionales que son referentes en diversas especialidades. Es una experiencia directa de lo que supone pertenecer en libertad y un aprendizaje vivencial de lo que es necesario para poder acompañar a otros en ese viaje. 

A quién está dirigido

  1. Personas que quieren aprender a realizar Constelaciones Familiares, tanto grupales como en consulta individual.
  2. Personas a las cuales les pueden ser útiles los Órdenes del Amor, la actitud fenomenológica y la técnica de constelaciones como un recurso más en su profesión (psicólogos, maestros, abogados, médicos, coach  y otros profesionales cuya labor abarque la relación entre personas o grupos humanos)
  3. Personas que quieren entender las dinámicas de su familia y el lugar que ocupan en ellas, con vistas a su desarrollo personal.

Estructura de la formación

La formación consta de 477 horas presenciales y diversos trabajos prácticos a realizar por los alumnos. 

Se distribuyen de la siguiente forma*:

Primer año:

  • Estudio de los Órdenes del Amor (los órdenes, implicaciones y dinámicas, órdenes entre padres e hijos, en parejas, etc.), la actitud de centro vacío y el método de Constelaciones Familiares (9 módulos: 171 horas)
  • Confección de una autobiografía según las consignas del Centro.

Segundo año:

  • Profundización del método, técnicas, entrevista, lectura de imágenes, intervención, desarrollo de la actitud del constelador, consulta individual y práctica didáctica (9 módulos: 171 horas)
  • Una convivencia como módulo de autoconocimiento y trabajo grupal (40 horas)
  • Elaboración de un trabajo de investigación.

Tercer año:

Práctica didáctica y supervisión (5 módulos: 95 hs). Acompañamiento en la realización de constelaciones con clientes externos, supervisión técnica y aspectos de la relación terapéutica

* En algunos casos pueden realizarse módulos intensivos de cuatro días dictados por docentes internacionales, con una carga horaria equivalente a dos módulos de fin de semana. Se anunciarán con mucha antelación

Supervisión en vivo. No forma parte de la formación, se solicita individualmente una vez cumplidos todos los requisitos anteriores. Su aprobación permite obtener el aval del Centro y su reconocimiento como Constelador Familiar formado por el Centro Bert Hellinger de Uruguay, figurando en la lista de su página web. No hay plazo para realizarla. 

 

Formato

La formación se realiza en módulos de fin de semana: 

  • Viernes de 17 a 22 horas 
  • Sábado de 10 a 20 horas (incluye taller de constelaciones familiares abierto al público).
  • Domingo de 10 a 14 horas.*

*Con excepción de los módulos dictados por docentes internacionales, cuyo horario puede variar y se notificará en cada caso.

Dirección y docencia

La dirección de la formación está a cargo de Carlos Bernués. 

El cuerpo docente incluye docentes nacionales e internacionales de reconocido prestigio (más información AQUÍ)

Cronograma, docentes y contenidos de formación constelaciones 2023-2025.

Primer año:

  1.  21, 22 y 23 de Abril. Carlos Bernués.
  2.  26, 27 y 28 de mayo. Elina Grosso.
  3.  23, 24 y 25 de junio. Pablo Haberkorn.
  4.  4. 28, 29 y 30 de julio. Carlos Bernués.
  5.  2 y 3 de setiembre. (compartido con 2º año formación CF).
  6.  29, 30 de setiembre y 1º de octubre. Inés Olivera.
  7.  20, 21 y 22 de octubre. Carlos Bernués.
  8.  24, 25 y 26 de noviembre. Carlos Bernués.
  9.  Fecha a determinar. Stephan Hausner.

Segundo año:

  1. 1-2-3 de MARZO. Carlos Bernués. CONVIVENCIA.
  2. 5-6-7 de ABRIL. Elina Grosso. Entrevista.
  3. 3-4-5 de MAYO. Liliana Chaia. Constelaciones familiares en la consulta individual I.
  4. 7-8-9 de JUNIO. Carlos. Lectura de imágenes, planteamiento, intervención.
  5. 5-6-7 de JULIO. Carlos. Idem
  6. 9-10-11 de AGOSTO. Carlos. Idem. Olivera.
  7. 12-13-14-15 de SETIEMBRE. Julio Príncipe (Perú). Introducción a constelaciones en organizaciones. (Mödulo conjunto con alumnos de primer año).
  8. 11-12-13 de OCTUBRE. Liliana Chaia. Constelaciones familiares en la consulta individual II.
  9. 1-2-3 de noviembre. Alejandra Pistorio. Prácticas supervisadas.

Charla informativa gratuita:
Lunes 21 de noviembre 19:30hs

• DESCUENTO en la Matrícula:
hasta el 22 de DICIEMBRE 2022

• Límite de Inscripción: 1 de ABRIL 2023

Más información e inscripciones:
2410 4001 – 094 601 660
hellingeruruguay@gmail.com

¡Te esperamos!

Objetivos y aval
Programa completo