¿De qué se trata?
El eneagrama es una herramienta de autoconocimiento. Constituye un mapa de los patrones fijos de condicionamiento con los que nos identificamos los seres humanos: rigideces de pensamiento, emoción y acción que nos limitan. Surgen como respuesta a nuestra sed de significado, como resultado de un ¨vacío de ser¨, como lo denominó Claudio Naranjo, quien configuró la versión moderna de esta enseñanza.
El objetivo de este seminario es comprender las nueve estructuras de carácter que configuran el eneagrama y promover el reconocimiento de la propia. Se realizará una transmisión teórica y también diversos ejercicios prácticos de trabajo personal en contexto grupal.
Este seminario habilita para ingresar al programa SAT en cualquier país.
Sobre Alejandro Napolitano
Médico, Especialista en Psiquiatría,Psicoterapeuta Gestáltico y Master en Psicoinmuno-Endocrinología. Director de la Maestría en Psicoterapia de la UP (Universidad de Palermo). Se dedica a la Psicoterapia y Psicofarmacología clínica de adultos, en forma individual y grupal, supervisión clínica y la formación de psicoterapeutas, tanto en forma privada como institucionalmente. Fue Director de la Escuela de Formación en Gestalt entre 2003 y 2006, de la que es profesor desde 1989. Es discípulo y colaborador de Claudio Naranjo en Argentina, Brasilm Colombia, España, Italia, México y Uruguay.
Fecha del curso:
29, 30 y 31 de julio
Horario:
Viernes 29: de 17 a 22 horas
Sábado 30: de 10 a 20 horas (con pausa para el almuerzo)
Domingo 31: 10 a 14 horas
Contacto
094 601 660
2410 40 01
hellingeruruguay@gmail.com